TIE: Tarjeta de Identidad de Extranjero

//

Los extranjeros que no sean ciudadanos de la Comunidad Europea y que posean un visado o autorización para estar en España por más de seis meses deben solicitar la Tarjeta de Identidad Extranjero | TIE. Su fin es acreditar la situación legal del extranjero en el país.

Debe ser solicitada ante la Oficina de Extranjería transcurrido un mes desde que le sea concedida la autorización. El extranjero al utilizar la tarjeta no requiere tener a la mano su pasaporte al momento de realizar un trámite.

¿Qué es el TIE?

La Tarjeta de Identidad de Extranjero es un documento único e intransferible que permite acreditar la situación y permanencia legal del extranjero en el país. Al ser otorgada se concede la autorización o se ha reconocido el derecho del extranjero de permanecer en territorio español por un tiempo superior a seis meses.

En su diseño es parecido a una tarjeta de crédito, permite visualizar los datos del portador (fecha y lugar de nacimiento, dirección, nacionalidad), número de la tarjeta de identidad de extranjero (TIE), condición migratoria y fecha de vigencia del permiso de residencia.

Los extranjeros en España, según lo establecido en la Ley Orgánica 4/2000 del 11 de enero, tiene “el derecho y la obligación de conservar la documentación que acredite su identidad, expedida por las autoridades competentes del país de origen, así como la que acredite su situación en España”

Tarjeta de Identidad Extranjero

Diferencias entre NIE y TIE

La principal diferencia es que una vez se inicie el trámite para obtener el permiso de residencia o trabajo en el país se asigna un Número de Identificación de Extranjeros (NIE), no necesitas ser residente legal. En cambio el TIE sólo se puede solicitar cuando se tenga el permiso de residencia.

Requisitos para solicitar el TIE

Para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjeros se deben cumplir con los siguientes requisitos:

Tenga expedido un visado o una autorización para permanecer en España por un periodo superior a seis meses.

Ser de un país que no sea miembro de la Unión Europea.

Cambio de situación legal del titular de la tarjeta de identidad o su situación laboral.

Comprobante de cita.

Resolución de la concesión de Residencia aprobada.

Formulario de solicitud EX17. Puedes descargarlo en la página web de Extranjería. Debe ser llenado y firmado por el solicitante.

Copia del Pasaporte. Copia de la hoja de datos y todas las páginas que tengan algún contenido.

Comprobante de haber pagado la tasa 790-012 del Ministerio de Interior. Este procedimiento se realiza online. El formato no se puede fotocopiar sino obtenerlo vía online ya que cada impreso tiene un código único que es necesario para validar el pago.

Una (1) foto en fondo blanco tamaño carné.

Certificado de empadronamiento con antigüedad menor a 3 meses.

Acreditación de afiliación y/o alta de la Seguridad Social.

Si es menor de edad debe ir acompañado de su representante legal y llevar la documentación que lo acredite como tal.

Procedimiento para solicitar TIE

El extranjero al que le haya sido notificado por resolución la autorización para permanecer legal en España debe solicitar personalmente Tarjeta de Identidad de Extranjero. El procedimiento es el siguiente:

Agenda la cita para la solicitud de TIE en Sede electrónica de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas. Dispones de un mes desde que se te acredite la autorización o el permiso para presentarte.

Pagar las tasas correspondientes. El monto varía dependiendo del tipo de autorización de residencia temporal en que se basa la tarjeta.

Acude personalmente el día y hora asignada a la Comisaría de Policía u Oficinas de Extranjerías cercana a tu domicilio y presenta los recaudos exigidos.

Recibirás una notificación para retirar la tarjeta. Debes solicitar cita previa extranjería para recogerla. La TIE tendrá un período de vigencia igual que la autorización.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que los extranjeros que posean autorización de residencia y trabajo de temporada no tienen la obligación de solicitar la tarjeta.

Una vez vencida la tarjeta, se haya acordado la renovación de la autorización de residencia o se pierda el derecho que justificó su expedición, el extranjero está obligado a entregar la tarjeta en las Oficinas de extranjeros correspondiente.

¿Te ha sido útil?
[Total: 1 Media: 5]

¿Necesita un abogado especialista en extranjería?

Contacte con nosotros y solucione su problema.

Solucionamos TU PROBLEMA. Contacta y programa una consulta.

Abogados Tenerife Legista

Abogados Tenerife Legista
Calle Imeldo Serís 108, 1ºD
38003, S/C De Tenerife
Ver en el mapa »