Separación de bienes

//

El régimen de separación de bienes regulado en el Código Civil permite que cada cónyuge conserve la propiedad, libre disposición y administración de todos sus bienes, perteneciendo a cada uno de los cónyuges tanto los bienes que tuviesen antes de contraer matrimonio como los que adquieran con posterioridad, por tanto, los cónyuges mantienen separados sus patrimonios, hay un patrimonio de cada uno de ellos ▷ Separación De Bienes ◁

En consecuencia todos los ingresos que los cónyuges obtengan, procedan de sus bienes o trabajo serán propios, no participando ninguno de ellos en las ganancias del otro, sin perjuicio de la obligación de contribuir a las cargas del matrimonio. Si durante la vigencia del régimen se adquieren bienes por ambos cónyuges, éste les corresponderá en proindiviso ordinario en la proporción en que se haya adquirido el correspondiente bien.

En el supuesto de que existan dudas sobre la titularidad de un bien o derecho y no sea posible acreditar a cuál de los cónyuges pertenece, corresponderá a ambos por mitad.

Es la opción ideal en caso de que uno de los cónyuges posea un patrimonio mayor adquirido antes del matrimonio o desarrolle una importante actividad económica ya que les brinda la posibilidad de gestionar y administrar sus bienes y conservar todos los derechos que tiene sobre ellos.

separacion bienes

¿Qué es la separación de bienes?

De conformidad a lo dispuesto en el artículo 1435 del Código Civil, se entenderá que existe régimen de separación de bienes entre los cónyuges:

Cuando así lo convengan de mutuo acuerdo.

Cuando ambos cónyuges hubieran pactado, mediante capitulaciones matrimoniales que entre ellos no regirá el régimen de sociedad de gananciales.

Cuando se extinga el régimen de participación o sociedad de gananciales dentro del matrimonio, salvo que los cónyuges acordaran voluntariamente sustituirlo por otro régimen distinto.

Ventajas

Cada vez son más las parejas que la solicitan antes o después del matrimonio, esto debido a los beneficios que brinda, entre los que se pueden mencionar:

Minimiza el riesgo de que el patrimonio pueda ser afectado por deudas o mala administración del otro cónyuge.

Cada cónyuge tiene total independencia para gestionar y administrar su patrimonio personal.

Se puede disponer del patrimonio personal cuando se desee sin tener que solicitar el consentimiento del  cónyuge.

Si se llega al divorcio el trámite será más sencillo ya que sólo tienen que liquidar los bienes adquiridos en común.

Las deudas que contraiga cada cónyuge serán sólo su responsabilidad. Excepto las obligaciones contraídas en común.

Desventajas

La principal desventaja es que si uno de los cónyuges no trabaja y se queda realizando las tareas del hogar quedará perjudicado al no poder generar ingreso.

Te puede interesar:

Tu divorcio no tiene porque ser un problema.

Divorcio contencioso.

¿Cómo se hace la separación de bienes?

Contactar a un Abogado especialista que le ayude a redactar las capitulaciones matrimoniales

Acudir a la Notaría y entregar públicamente el documento al Notario. En caso de que el otorgamiento se realice antes de contraer matrimonio, deberás casarte antes de que trascurra un año para que el documento mantenga su validez.

Presentar la Escritura de capitulaciones matrimoniales en el Registro Civil para su inscripción, junto con el matrimonio, como régimen de separación de bienes.

¿Te ha sido útil?
[Total: 2 Media: 3.5]

¿Necesita un abogado especialista en Divorcio?

Contacte con nosotros y solucione su problema.

Solucionamos TU PROBLEMA. Contacta y programa una consulta.

Abogados Tenerife Legista

Abogados Tenerife Legista
Calle Imeldo Serís 108, 1ºD
38003, S/C De Tenerife
Ver en el mapa »