Reagrupación familiar

//

Los extranjeros con permiso de residencia en España, nacionalizados o en situación de permanencia como estudiantes tienen la posibilidad de ejercer su derecho a la reagrupación familiar y así mantener a su familia directa unida.

Para que un extranjero pueda solicitar la reagrupación de su familia en España debe cumplir con ciertos requisitos y tener en cuenta ciertas consideraciones legales, especialmente en lo que respecta a los integrantes de la familia que pueden ser beneficiarios del derecho.

¿Qué es la reagrupación familiar?

La reagrupación familiar es el procedimiento que puede tramitar todo ciudadano extranjero residenciado de forma legal en España para solicitar una autorización de residencia temporal a un familiar directo.

El derecho a la reagrupación sólo puede ser solicitado por aquellos extranjeros que tengan más de un año con permiso de residencia, independientemente si es por cuenta propia o por cuenta ajena.

reagrupacion familiar

Tipos de solicitud de reagrupación familiar

Dependiendo de la situación personal del solicitante se pueden realizar distintos procedimientos de reagrupación familiar:

Reagrupación familiar en régimen comunitario

Está dirigido a miembros de la familia de ciudadanos españoles, de países de la Unión Europea, Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein. Permite estancias mayor a 90 días por cada semestre sin necesidad de presentar visado nacional sólo debes obtener un visado uniforme para entrar al país.

Si el familiar quiere puede solicitar ante la Oficina de Extranjería correspondiente una tarjeta de residente en régimen comunitario que le da el derecho a residir de manera permanente en España.

Reagrupación familiar en régimen ordinario

Este régimen se aplica a aquellos extranjeros cuyos miembros de su familia no cumplan las condiciones para su aplicación al régimen comunitario sino lo establecido en el Art. 52 del Reglamento de Extranjería.

Reagrupación de familiares de estudiantes

Los familiares de extranjero que posean visado de estudios o Autorización de Estancia por Estudios podrás solicitar visado de estancia para ingresar y permanecer en el país legalmente durante la permanencia del estudiante.

¿Qué familiares pueden solicitar la reagrupación en régimen ordinario?

Se puede solicitar la autorización de residencia de reagrupación para:

Padres:

Cónyuge o pareja de hecho

Sus padres y los de su cónyuge (suegros) siempre y cuando estén a su cargo y existan motivos para que estén residenciados en España.

Hijos en común, propios o los de su cónyuge/pareja de hecho, incluidos adoptivos, que sean menores de edad o incapacitados.

Requisitos para solicitar la reagrupación familiar

Para obtener el permiso de residencia por reagrupación se debe cumplir con los siguientes requisitos:

Titular de una autorización de residencia en España. Debe haber residido en España al menos 1 año y tener la nueva autorización por al menos otro año.

Declaración jurada firmada por el reagrupante manifestando su voluntad de residenciarse en España con el solicitante.

Presentar prueba de parentesco:

Cónyuge: Presentar Certificado de Matrimonio. Si es pareja de hecho presentar certificado de inscripción en el Registro Público de Parejas de hecho.

Descendiente del solicitante o de su pareja de hecho: Hijos menores de edad presentar Certificado de nacimiento. Si el hijo es mayor de 21 años se debe presentar la documentación que acredite su dependencia económica.

Padres: Certificado de nacimiento del reagrupante o de su cónyuge. También deben presentar documentación que acredite que ese miembro de la familia se hace cargo del reagrupante. Se requiere que disponga de una tarjeta de larga duración UE.

Certificado de antecedentes penales (sólo para reagrupados mayores de edad)

No encontrarse en situación irregular en nuestro país.

Pasaporte y tarjeta de residencia del solicitante.

Pasaporte del reagrupado.

Informe de vivienda adecuada, dejando constancia que reúne las condiciones adecuadas para que el reagrupado viva.

Tener los medios económicos suficientes para hacerse cargo del reagrupado al llegar a España.

Seguro médico privado o prueba de suscripción al sistema de seguridad social.

Procedimiento para tramitar la reagrupación familiar

Los trámites de reagrupación lo realiza el miembro de la unidad familiar (reagrupante) en la Oficina de Extranjería correspondiente a su domicilio y debe pagar la tasa de residencia temporal por reagrupación.

Primero debe solicitar cita previa y acudir el día indicado a entregar los recaudos exigidos. Una vez evaluada la solicitud en aproximadamente tendrá respuesta. En caso de ser afirmativa se emite la Resolución de Autorización de Residencia al familiar beneficiado y este debe solicitar el visado en el consulado Español del país de origen. Si es menor de edad, será su representante legal quien tramite y recoja el visado.

¿Te ha sido útil?
[Total: 1 Media: 5]

¿Necesita un abogado especialista en extranjería?

Contacte con nosotros y solucione su problema.

Solucionamos TU PROBLEMA. Contacta y programa una consulta.

Abogados Tenerife Legista

Abogados Tenerife Legista
Calle Imeldo Serís 108, 1ºD
38003, S/C De Tenerife
Ver en el mapa »