Abogado Penalista

//

El Abogado Penalista es un especialista en Derecho Penal que trata los hechos delictivos y penas que contempla el Código Penal.

Ante cualquier situación legal o jurídica es importante contar con la asesoría y representación de un profesional del Derecho, el cual tiene como misión orientar y defender en un juicio los derechos e intereses de su representado. 

Existen diversas ramas del derecho, entre las que se pueden mencionar: administrativo, político, penal, procesal, laboral, del Estado, de oficio, de familia, tributario, entre otros.

El derecho penal, como su nombre lo indica, es una rama del derecho que tiene por fin regular la potestad punitiva del Estado, es decir, está relacionado con los delitos establecidos en la Ley y que tienen una penalidad asociada.

Según la Ley Orgánica 10/1995, el Código Penal define los delitos y faltas que constituyen los presupuestos de la aplicación de la forma suprema que puede revestir el poder coactivo del Estado: la pena criminal.

Independientemente de la rama del derecho, es necesario definir cuáles son los delitos cometidos que según lo establecido en el Código Penal vigente cometió el acusado y la pena que debe cumplir.

En caso de ser detenidas en comisaría o recibir una llamada/notificación de un organismo judicial del Estado para acudir a un Juzgado, lo más recomendable es buscar la asesoría de un abogado penalista o profesionales especialistas en derecho penal,  el cual guiará sobre el procedimiento a seguir y ofrecerá información sobre los derechos que le asisten, así como mejor estrategia para resolver la situación.

Actualmente, es indispensable buscar un profesional del Derecho especialista en una materia específica, en este caso Penal, ya que tendrá mayor dominio del área y prestará un servicio más eficaz.

abogado penalista

¿Qué es un Abogado penalista?

El abogado penalista en un profesional del derecho, especialista en materia penal. Ofrece servicios jurídicos en asuntos relacionados con el Derecho Penal, cumpliendo con lo establecido en el Código Penal y demás estamentos jurídicos

Para ser abogado penalista se debe poseer un título de Licenciado en Derecho y aprobar estudios de especialización en Derecho Penal que lo capacita para actuar de intermediario en causas relacionadas a esta área.

Este profesional ejercerá su labor ante el juzgado penal o tribunales del país en los que tenga jurisdicción y tramitará los procesos que sean necesarios para hacer valer los derechos e intereses de su representado.

También estará capacitado para asesorar a sus clientes en un proceso penal contra un tercero (persona natural o jurídica) tras estar inmiscuido en un delito, así definir estrategias para la defensa

Funciones del Abogado penalista

El abogado penalista cumple varias funciones, desde una asesoría inicial al momento de presentarse o interponer una denuncia, así como desde el aspecto práctico, cuando el representado está inmiscuido en un procedimiento penal.

Realiza las gestiones respectivas según el tipo de caso y los delitos. Será el encargado de asesorar y representar a su cliente durante todo el proceso, siempre velando por el cumplimiento de las leyes y mantener firme su ética independientemente de la situación.

Entre las funciones que debe llevar a cabo estos abogados especialistas se pueden mencionar:

Delitos contra las personas: homicidio, asesinato, lesiones, maltrato, aborto.

Delitos contra la libertad: secuestro, coacciones, amenazas, detenciones ilegales.

Delitos contra la indemnidad sexual: abusos sexuales.

Delitos contra la salud pública.

Delitos contra la seguridad vial.

Delito económico: blanqueo de dinero, delitos fiscales o societarios.

Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: Hurtos, robos, estafas, extorsiones, apropiación indebida, daños vandálicos o destrucción de la propiedad ajena.

Delitos de conducta: como pueden ser los delitos de tráfico por conducción a excesiva velocidad o bajo el efecto de drogas o alcohol, uso de drogas ilegales o la conducta desordenada. 

Delitos de odio: delitos que se cometen basándose en un prejuicio, por ejemplo, la discriminación por creencia religiosas, orientación sexual o razones de género, discriminación racial, etc.

Delitos contra el honor: injuria y calumnias.

Asistencia al detenido.

Representación ante un juicio penal, juicios rápidos o procedimiento penal.

Juicios de falta: Faltas contra las personas y el patrimonio.

Delitos contra la administración.

Delito leve.

Delitos informáticos.

Orientación en materia civil y penal.

Delitos laborales.

Defensa de ciudadanos en el extranjero: extradición.

Delitos contra la seguridad pública.

Esta rama del derecho es muy extensa, por lo tanto se requiere de un profesional altamente especializado para que realice el trabajo de forma correcta y pueda obtener los mejores beneficios y condiciones para su cliente.

En caso de estar inmerso en delito debe implementar estrategias que le permitan acortar la condena impuesta o conseguir salidas programadas, así como régimen de visitas.

abogado penalista

¿Cuándo contratar un abogado penalista?

Es necesario contratar un abogado penalista desde el instante en que un ciudadano tenga pensado hacer una denuncia por sentir vulnerado sus derechos o se encuentra inmerso en un delito y ya tiene una notificación. 

En caso de encontrarse en esa situación, lo más recomendable es contactar en el menor tiempo posible al abogado penalista o despacho de abogados que le asesore en cada paso a realizar. 

Existen personas que no consideran necesario contratar un abogado en caso de delitos leves y es un error ya que estas acciones u omisiones dolosas e imprudentes son de igual manera penadas por la ley. Entre los delitos leves se encuentran: hurtos, amenazas en violencia doméstica o de género, delitos leves de lesiones y estafas.

Aunque las consecuencias de estos delitos leves no incluyen privación de libertad sino multas o restricciones, si no se cuenta con un abogado en estos casos el trámite suele ser más engorroso y se corre el riesgo de que al cliente se le vulneren sus derechos, así se trate del acusado o del acusador.

Te puede interesar:

Abogados Tenerife Legista.

Delito de lesiones.

¿Qué tener en cuenta al momento de contratar un abogado penalista?

Es importante tener en cuenta que no todos los abogados tienen la capacidad académica y mental para abordar casos penales de manera correcta, por ello es necesario valorar diversos aspectos para contratar a un profesional altamente especializado.

El abogado penalista debe contar con la capacitación y experiencia necesaria para asesorar y defender la imagen y hasta la libertad de su cliente, dependiendo del delito que se le imputa.

Hay que verificar que sean profesionales con experiencia, que te garanticen no solo el apoyo sino la confianza y confidencialidad que se requiere según sea el caso. Además, es necesario que sea empático y brinde un buen trato ya que durante el proceso penal el abogado se convertirá tanto en un representante legal como en un compañero.

Abogado Penal en Tenerife

Una de las dudas que surgen al momento de estar pasando por un problema legal es: Necesito un abogado en Santa Cruz de Tenerife y no sé cuál contratar. En Tenerife tienes muchas opciones disponibles, desde profesionales independientes hasta los más reconocidos bufetes de abogados.

El costo de un abogado penalista en Tenerife varía dependiendo de la complejidad del  caso. Lo más recomendable es que desde el primer instante se hable de los costes del servicio para evitar que al final cobren un monto inasumible.

Si quieres profesionales altamente cualificados, no lo dudes, contacta con Abogados Tenerife Legista. Somos una referencia en Derecho Penal. Agenda tu cita y soluciona tu problema.

¿Te ha sido útil?
[Total: 1 Media: 5]

¿Necesita un abogado?

Contacte con nosotros y solucione su problema.

Solucionamos TU PROBLEMA. Contacta y programa una consulta.

Abogados Tenerife Legista

Abogados Tenerife Legista
Calle Imeldo Serís 108, 1ºD
38003, S/C De Tenerife
Ver en el mapa »