Los derechos de los trabajadores en el país están regulados en La Constitución el Estatuto de los Trabajadores. En caso de presentarse algún problema en la relación laboral lo recomendable es buscar el asesoramiento jurídico y la representación de un Abogado Laboralista.
Por despido y sanciones, accidente laboral, falta de pago del salario, acoso laboral, incumplimiento de seguridad social, en fin, Independientemente de la causa del inconveniente, el trabajador tiene el derecho a reclamar.
Para evitar que por la falta de conocimiento en lo que respecta al área laboral y legal no se hagan cumplir los derechos adquiridos como trabajador es necesario contar con la orientación de este profesional.
¿Qué es un abogado laboralista?
El abogado laboralista es un especialista en derecho laboral el cual tiene como principal misión defender, orientar y representar a un trabajador ante una situación en que sean irrespetados sus derechos laborales.
También pueden representar y asesorar a una empresa con el fin de que gestionen su recurso humano y cumplan con las normativas laborales y se seguridad social vigentes. Además, ayudan a solucionar situaciones que pueden surgir frecuentemente en la relación laboral.
Por lo general, las empresas medianas y grandes tienen un abogado laboral en su organización o ante cualquier inconveniente contratan un despacho de abogados laboralistas en Tenerife que cuente con la experiencia requerida.
Al contratar a un laboralista se le debe otorgar representación, es decir, la autorización para que defienda tus derechos. Este otorgamiento se puede hacer de distintas maneras:
Poder Apud-acta: Se realiza ante un secretario judicial y le permite al trabajador o empleador ausentarse en cualquier trámite, siendo el abogado laboral quien lo represente totalmente.
Poder general para pleitos: Se realiza ante un notario y le permite al trabajador o empleador ausentarse del juicio, delegando toda responsabilidad al abogado laboralista.

Funciones del abogado laboralista
Entre las funciones que llevan a cabo los abogados laboralistas se pueden mencionar las siguientes:
Asesoramiento en cualquier asunto laboral, tanto a nivel personal como colectivo.
Orientación en derecho laboral y aspectos relacionados con la seguridad social (jubilación, pensiones, incapacidad, invalidez, baja maternal o lactancia materna).
Ser representante ante cualquier procedimiento judicial que esté relacionado a la relación laboral o al irrespeto de los derechos laborales.
Negociación de contratos de trabajo o convenios colectivos.
Asesoría ante despidos o sanciones injustificadas donde se han vulnerados los derechos laborales.
Expedientes de Regulación de Empleo (ERES).
Casos de acoso laboral.
Accidente laboral.
Reclamación de salarios no pagados o adeudo de cantidades debidas. Esta es una de las consultas más frecuentes tanto por trabajadores como por empleadores. El laboralista garantizará que se cumplan todas las normativas legales y se respete el derecho al salario del trabajador.
Gestionar el recurso humano de una empresa y garantizar los derechos de los trabajadores.
Indemnización en caso de accidente laboral, incapacidad o invalidez.
Clasificación profesional de los trabajadores.
Imponer sanciones a los trabajadores de la empresa en caso de que incurran en actividades indebidas.
Prevenir factores que pongan en riesgo la seguridad de los trabajadores.
Importancia del asesoramiento y representación de un abogado laboralista
Ante cualquier asunto laboral la desinformación es unos de los factores que puede entorpecer que se realice un trámite de forma adecuada y se vulneren los derechos de los trabajadores.
Los procedimientos laborales generalmente incluyen una serie de requisitos formales y materiales que si se desconocen se pierde el derecho a reclamar. Contar con un buen laboralista evitará que se caiga en ese error ya que es un profesional cuenta con la capacitación y experiencia necesaria para orientarte en un caso de materia laboral.
El abogado laboralista diseñará mecanismos para solucionar cualquier asunto laboral, respetando las normativas legales vigentes en pro de buscar los mejores beneficios para su representado.
Pero no sólo es importante contar con el asesoramiento de un abogado laboralista cuando se está ante un problema, también brinda protección preventiva al trabajador, por ejemplo, al revisar el contrato de trabajo o lograr una mejor compensación económica al momento de despido o renuncia.
Te puede interesar:
Tu divorcio no tiene porque ser un problema
Abogados laboralistas en Tenerife
Tienes variedad de opciones para contratar un abogado en Santa Cruz de Tenerife. Puedes encontrar desde profesionales independientes hasta grandes despachos de abogados que te ayudarán en cualquier requerimiento legal que necesites.
Una de las ramas del derecho más consultada, tanto por trabajadores como por empresas es el derecho laboral. En caso de que presentes algún problema de tipo laboral contacta al abogado laboralista de tu preferencia para que te asesore y represente.
En Legista Abogados Tenerife somos especialistas en Derecho Laboral, llámanos sin compromiso y soluciona tu problema.